martes, 26 de mayo de 2020

SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN


7 errores que se cometen en la evaluación educativa

Los alumnos asuman la responsabilidad de reflexionar sobre sus propios avances y 

ofrecerles acompañamiento para decidir estrategias de mejora o fortalecimiento.


  • De resolver problemas con ayuda a solucionarlos autónomamente.

  • De la justificación pragmática al uso de propiedades; explicación de procedimientos y resultados.

  • De los procedimientos informales a los procedimientos expertos; la evaluación formativa es una 

  • herramienta que contribuye a este cambio, ya que genera oportunidades para que los alumnos se vuelvan aprendices activos y proporciona información al maestro que le permite mejorar su labor docente.


ORIENTACIONES DIDÁCTICAS

Elaboración de cursos - URLearning


Comprender la situación implicada en un problema

 • Plantear rutas de solución 

• Trabajo en equipo 

• Manejo adecuado del tiempo 

• Diversificar el tipo de problemas

• Compartir experiencias con otros profesores

ORGANIZADORES CURRICULARES



Aprendizajes clave


 

Número, álgebra y variación

• Número

• Adición y sustracción

• Multiplicación y división

• Proporcionalidad

• Ecuaciones

• Funciones

• Patrones, figuras geométricas y expresiones equivalentes


Forma, espacio y medida

• Ubicación espacial

• Figuras y cuerpos geométricos

• Magnitudes y medidas


Análisis de datos

• Estadística

• Probabilidad


ENFOQUE PEDAGÓGICO


Enfoque didáctico - Español en Educación Básica

La resolución de problemas es tanto una meta de aprendizaje como un medio para aprender contenidos matemáticos y fomentar el gusto con actitudes positivas hacia su estudio


PROPÓSITOS PARA LA EDUCACIÓN PRIMARIA

Propósitos de marketing de año nuevo | Guía efectiva

1. Utilizar de manera flexible la estimación, el cálculo mental y el cálculo escrito en las operaciones con números naturales, fraccionarios y decimales.


2. Identificar y simbolizar conjuntos de cantidades que varían proporcionalmente, y saber calcular valores faltantes y porcentajes en diversos contextos.


3. Usar e interpretar representaciones para la orientación en el espacio, para ubicar lugares y para comunicar trayectos.


4. Conocer y usar las propiedades básicas de triángulos, cuadriláteros, polígonos regulares, círculos prismas.


5. Calcular y estimar el perímetro y el área de triángulos y cuadriláteros, y estimar e interpretar medidas expresadas con distintos tipos de unidad.


6. Buscar, organizar, analizar e interpretar datos con un propósito específico, y luego comunicar la información que resulte de este proceso.


7. Reconocer experimentos aleatorios y desarrollar una idea intuitiva de espacio muestral.

PROPÓSITOS GENERALES



No es tarde para retomar tus propósitos | Profesionistas


1. Concebir las matemáticas como una construcción social en donde se formulan y argumentan hechos y procedimientos matemáticos.


2. Adquirir actitudes positivas y críticas hacia las matemáticas: desarrollar confianza en sus propias capacidades y perseverancia al enfrentarse a problemas; disposición para el trabajo colaborativo y autónomo; curiosidad e interés por emprender procesos de búsqueda en la resolución de problemas.


3. Desarrollar habilidades que les permitan plantear y resolver problemas usando herramientas matemáticas, tomar decisiones y enfrentar situaciones no rutinarias.


 

Matemáticas en la educación básica



Lo que el salón de clases puede revelar | El Diario NY



Son un conjunto de conceptos, métodos y técnicas mediante los cuales es posible analizar fenómenos y situaciones en contextos diversos; interpretar y procesar información, tanto cuantitativa como cualitativa; identificar patrones y regularidades, así como plantear y resolver problemas.